Probablemente ha escuchado o vió la noticia reciente de un dentista en Tulsa, Oklahoma que pudiese haber contaminado a 7 mil pacientes con el virus del SIDA, Hepatitis C y otras posibles enfermedades, ya que no esterilizaba los instrumentos y no seguía las reglas de control de infección en su oficina.
Algunos pacientes, tratando de evitar los altos costos de los tratamientod dentales, acuden a dentistas sin licencia o dentistas que prestan servicios en sitios no autorizados por el Departamento de Salud. Además de otras complicaciones, estos pacientes corren el riesgo de adquirir enfermedades como SIDA, etc al ser tratados en estos lugares.
La Asociación Dental Americana (ADA) establece que : Los procedimientos de control de la infección son precausiones tomadas en los centros de salud para prevenir la propagación de enfermedades. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en conjunto con la ADA, establecieron las recomendaciones par alas oficinas dentales:
Antes de entrar al cuarto operatorio, todas las superficies, (la silla dental, luz, lamparas, gabetas, manillas, etc) deben ser desinfectadas. Algunas oficinas utilizer barreras de protección, plasticos para cada paciente.
Todos los instrumentos no desechables utilizados deben ser esterilizados para cada paciente.
Los instrumentos desechables (guantes, agujas, anesthesia, eyectores de saliva) deben ser desechados en contenedores apropiados y NO deben ser utilizados por otro paciente.
Todo el personal en contacto directo con el paciene debe estar entrenado para seguir las normas de salud. Deben utilizer guantes, mascaras y lentes protectors. Antes de tartar al paciente, deben lavarse las manos y utilizer guantes nuevos. (Tomado de la pagina www.ada.org )
El Departamento de Salud realiza inspecciones anuales a las oficinas para garantizar que las medidas de salud se cumplan. Los permisos otorgados deben ser colocados en lugares accesibles y visibles por el público.
Estas son sólo algunas de las recomendaciones que estan establecidas, pero usted como paciente puede exigir el cumplimiento de estas normas por su propia salud y la de otros. No permita que jueguen con su salud al acudir a centros no autorizados o centros que no cumplen con las medidas basicas de higiene.
Para más información, les recomendamos visitar las paginas web de la ADA y Centro para el Control de Enfermedades.